Semana 13/ Martes


Semana13
SESIÓN
37
Unidad 2. Oxígeno, sustancia activa del aire
Enlace químico. Clasificación y propiedades relacionadas
contenido temático
Propiedades de metales y no-metales
Carácter metálico / no metálico por el estado físico de sus óxidos.
Ubicación en la tabla periódica.



Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • 9. Representa con base en modelos de Dalton y estructuras de Lewis las reacciones de síntesis de óxidos y escribe las ecuaciones balanceadas de las mismas. (N3)
Procedimentales
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
  • PC, Conexión a internet
De proyección:
  • Cañón Proyector
Programas:
  • Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
  • Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
  • El Profesor  hace su presentación de preguntas.

¿Cuáles son
los productos
de Reacción Química del Oxigeno con Metales?
¿Cuál es la Ecuación Química General
de metal con oxígeno?
Escribir tres Ejemplos de reacción de metal con oxigeno
Escribir las     Ecuaciones químicas de los ejemplos anteriores
¿Cuál es la Reacción general de los productos de metales con oxígeno y después con agua?
Escribir tres Ejemplos de las reacciones anteriores
Equipo
4
3
5
1
2
6

Respuesta
Óxidos metálicosResultado de imagen para óxidos metálicos
Me * O  ------   MeO

Dióxido de titanio. (TiO2),
Óxido cobaltoso (CoO).
Óxido de Hierro (II) FeO
Resultado de imagen para óxidos


H2 (g)   +   O2 (g) 
Resultado de imagen para teletubbies quimicos
Se obtienen óxidos como el oxido de cobre que lo encontramos en una tubería.
Se producen químicos como el oxido,etc.
Se produce oxido
Se producen óxidos de los metales.
Se obtienen óxidos básicos
Se oxidan los metales
  
   
FASE DE DESARROLLO
             Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Reacción de Metales con el oxígeno.
Procedimiento:
a)    Observa las características de cada elemento.
b)    Colocar cada metal en la flama con las pinzas dos minutos.
c)    Colocar 25 mililitros de agua en el vaso de precipitados y agregarle cinco gotas del indicador universal 
d)    Introducir la sustancia de la combustión en el vaso con agua y el indicador, observar y anotar los resultados

   Observaciones:
Sustancia y
Símbolo
a. Color inicial del metal
color final del metal
color inicial del agua con indicador
color final del agua con indicador
Ecuaciones de las reacciones
Metal más agua
1. Aluminio





2 Cobre
verde
verde
azul
azul
Co+H2O
3.Hierro 
cafe
cafe
verde
Azul
Fe+H2O
4.Magnesio





5. Plomo 
gris
plateado
verde
verde
Pb + H2O
6. Zinc





Conclusiones:
Forma de distinguir si un elemento es metálico o no metálico considerando algunas propiedades características. Para ello, propone una investigación sobre las propiedades representativas de los metales y los no metales y, con base en esa investigación diseñar un experimento para clasificar muestras de elementos como metales o no metales. (A4) 
Resultado de imagen para elementos metales y no metales 
• Organiza las propuestas de los estudiantes para plantear un método experimental para clasificar muestras de elementos. (A4)
• Orienta la representación de compuestos utilizando el modelo de Dalton y las estructuras de Lewis. (A9)
• Explica la poca funcionalidad del modelo de Dalton para describir la formación de las uniones entre átomos y las ventajas del uso de las estructuras de Lewis para este fin. (A9).
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso. (Que, cuando, como y donde)  
FASE DE CIERRE
   Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                     
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual publicaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
   Contenido:
   Resumen de la Actividad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semana 14/ Viernes

Semana 9/ Martes, Juves y Viernes.

Semana 7/ Martes, Jueves y Viernes