Semana 6/ Martes



Semana6
SESIÓN
16
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
El agua como compuesto
contenido temático
Reacción de descomposición del agua
Reacción química:
  1. Reacción de descomposición del agua y su clasificación como endergónica.
  2. Reacción de síntesis del agua y su clasificación como exotérmica.
  3. Energía de activación.
  4. Representación por medio de símbolos, fórmulas y ecuaciones químicas.




Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
  • Comprenderá las características del programa,  dinámica del curso y evaluación del mismo.
Procedimentales
  • Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
  • Presentación en equipo
Actitudinales
  • Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
  • PC, Conexión a internet
De proyección:
  • Cañón Proyector
Programas:
  • Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.
De Laboratorio:
Material: Fuente de energía eléctrica, Vaso de precipitados 250 ml, agitador de vidrio, dos tubos de ensaye, electrodos.
Sustancias: Agua, ácido sulfúrico.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
El Profesor  hace su presentación de preguntas:
Electrolisis del agua
Modelos
Escrito
Esquemático
Simbólico
Video
Físico
Computacional Simulador
Equipo
5
6
1
4
2
3
Respuesta
La electrólisis o electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
Resultado de imagen para modelos esquematico de la electrolisis
Resultado de imagen para electrolisis simbolo
https://www.youtube.com/watch?v=d9YiX5dY86Y
Resultado de imagen para modelo fisico de electrolisis del agua
https://www.edumedia-sciences.com/es/media/713-electrolisis-del-agua

FASE DE DESARROLLO
             Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor:
Electrolisis del Agua.
Objetivo: separar del agua el hidrogeno y el oxígeno.
Procedimiento:
1.- Mezclar 100 ml  de agua en el vaso  con cinco gotas de ácido sulfúrico.
2.- Llenar con la mezcla anterior los tubos de ensaye.
3.-Colocar los tubos boca abajo dentro del vaso de precipitados con agua.
4.-Colocar un electrodo dentro cada de tubo de ensaye.
5.-Con los caimanes conectar a los polos positivo y negativo de la fuente de poder.
6.-Conectar la fuente de poder a la corriente eléctrica y encenderla.
6.-Observar el desprendimiento de los gases e indicar en que tubo está el oxígeno y el hidrogeno.

Cantidad de burbujeo
Polo de la fuente de poder
Elemento obtenido
Tubo 1



Tubo 2



Conclusiones:
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)  
FASE DE CIERRE
   Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                     
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para  Química 1;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
   Contenido:
   Resumen de la Actividad.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Semana 14/ Viernes

Semana 9/ Martes, Juves y Viernes.

Semana 7/ Martes, Jueves y Viernes