Semana 2. Sesión 4
Semana 2 SESIÓN
4
|
QUÍMICA I: Unidad 1. Agua, sustancia indispensable para la vida
Formación científica
|
contenido temático
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Procedimentales
Actitudinales
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
De proyección:
Programas:
Didáctico:
Indagaciones bibliográficas escritas en su cuaderno.
De Laboratorio
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE DE APERTURA
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Colocar un cubo de agua sólida en el vaso de precipitados, medir su temperatura al inicio y al final de disolverse y su tiempo de cambio de estado.
Colocar en el matraz Erlenmeyer 100 ml de agua, calentar en la parrilla eléctrica y medir su temperatura cada minuto hasta el punto de ebullición. Tabular y graficar los datos.
GRAFICA:
Colocar en el matraz un trozo de hielo, medir su temperatura, agregar una gota de indicador universal y medir su tiempo de difusión.
Tiempo de difusión: 40 minutos.
Colocar 50 ml de agua en el matraz y medir su temperatura, agregar una gota del indicador universal y medir su tiempo de difusión.
Tiempo de difusión: -
Colocar 50 ml de agua en el matraz Erlenmeyer y calentar hasta 50 oC, agregar una gota de indicador universal y medir su tiempo de difusión.
Tiempo de difusión: 20 segundos.
Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
Se les sugiere que abran un Blog para Química 1; en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
Distinguir en representaciones gráficas (con círculos) de modelos de partículas los tres estados físicos (de agregación) de una sustancia.
Usar una rúbrica para co-evaluación y autoevaluación con énfasis en distancias entre partículas en cada estado de agregación para los modelos tridimensionales.
Resumen de la Actividad.
CO-EVALUACIÓN: ----
AUTOEVALUACIÓN: Pude realizar la actividad sin ningún problema, entendí los estados de agregación de la materia y como puede llegar a favorecer la temperatura en líquidos en cuestión a disolverse. Yo me pondría un 8 o un 9.
|
Comentarios
Publicar un comentario